LA HISTORIA DEL JAMÓN IBÉRICO

Jamón Ibérico

El jamón ibérico es una joya de la gastronomía española, valorada durante siglos por reyes y nobles, y ahora apreciada en todo el mundo. Criado en las vastas dehesas españolas, el jamón es el reflejo de una tradición centenaria que convierte la paciencia y el entorno natural en un sabor inconfundible, reservado para quienes conocen el verdadero lujo gastronómico.

Eje Cronológico

desliza

Época 200 A.C.
200 A.C

Los romanos fueron los primeros en documentar la producción del jamón en la península ibérica. Lo consideraban un manjar digno de emperadores y generales, exportándolo a los rincones más selectos del imperio.

Siglo XIII
Siglo XIII

En plena Reconquista, las tierras del suroeste de España se dedicaron a la cría de cerdos ibéricos, aprovechando las dehesas ricas en encinas y alcornoques, creando las condiciones perfectas para la alimentación de estos animales con bellotas.

Siglo XIX
Siglo XIX

El jamón ibérico empieza a ser reconocido fuera de España. Durante la Exposición Universal de París en 1889, se presentó como una joya culinaria que sorprendió a los paladares más exigentes de Europa.

Hoy
H O Y

El jamón ibérico es sinónimo de lujo. Con denominaciones de origen que garantizan su autenticidad, sigue siendo un producto exclusivo reservado para los conocedores de lo auténtico y lo exquisito.

Arte del J amón

Jamón Ibérico Arte

El jamón ibérico tiene una conexión única con la naturaleza española. Criado en las dehesas, los cerdos se alimentan de bellotas, lo que da al jamón un sabor incomparable. El proceso de curado, transmitido por generaciones, junto al clima seco y montañoso de España, lo convierte en una pieza única que puede tardar hasta 5 años en perfeccionarse.

C uriosidade s

Los cerdos ibéricos recorren entre 10 y 15 kilómetros al día en busca de bellotas durante la montanera, una alimentación que dura 3 meses y que marca la diferencia en su sabor. Este proceso natural permite que desarrollen una grasa infiltrada que da lugar a la textura inigualable del jamón ibérico.

Jamón Ibérico curiosidades

Se dice que en la boda de Felipe II, en 1554, los invitados disfrutaron de jamón ibérico, considerado ya en aquella época un símbolo de distinción y buen gusto. El jamón acompañaba a los grandes momentos de la realeza española.








INICIO

VARIEDADES

BENEFICIOS